miércoles, 23 de julio de 2014

Gracia y Justicia

Justicia / Injusticia / Diké / Themis / Iustitia / Statu quo ante / Venganza / Vindicta / Vendetta / Duelo / Riepto / Parajáraxis / Juicio / Juicio justo / Proceso judicial / Garantías procesales / Habeas corpus / In dubio pro reo / Presunción de inocencia / Prueba diabólica / Derecho / Poder judicial / Judicatura / Juez / Jurado / Tribunal / Fiscal / Abogacía / Letrado / Nomos / Ley / Legislativo / Poder legislativo / Parlamentarismo / Parlamento / Cortes / Estados Generales / Duma / Dieta / Tag / Poder legislativo / Parlamentarismo inglés / Parlamentarismo español / Reglamento / Legalidad / Lícito / Ilegalidad / Ilícito / Delito / Crimen / Ofensa / Injuria / Tortura / Inquisición / Justificación
El juicio de Salomón, de Jean-Baptiste Wicar

Esta fué una de las maravillas que Dios obró en este misterio; porque la misericordia y la justicia pedian cosas contrarias. La misericordia pedia que perdonase Dios al hombre, y la justicia que lo castigase.
(Fray Luis de Granada, Del símbolo de la fe).

Pareciera que "hacer justicia" hubiera de ser siempre "ajusticiar", dado que el símbolo de la justicia es el palo, la espada, la picota donde se cuelgan y exhiben los condenados. Pero no siempre es así. También su símbolo es la balanza, la búsqueda prudente del equilibrio. Se la pinta ciega para que no tenga en cuenta a quién se aplica, pero bien que pesa y sopesa todo tipo de consideraciones; a veces se demora tanto que se desvirtúa, puesto que "justicia a destiempo ya no es justicia".

Gracia y Justicia (además de una revista satírica precedente de La Codorniz) era el nombre de uno de los departamentos ministeriales más antiguos, el que correspondía a esa doble capacidad del rey, intrínseca del poder que le viene de Dios: castigar y perdonar; que sólo por tener capacidad de hacer cualquiera de las dos cosas es realmente poderoso, puesto que si sólo pudiera hacer una de las dos cosas, necesariamente, no tendría poder ninguno y podría ser sustituido por un mecanismo automático. Los argumentos utilizados en la polémica actual sobre el uso discreccional (gratuito, inmotivable) de la capacidad gubernativa de indultar a reos condenados no deberían olvidar su origen.

La justicia es una de las ideas platónicas, una de las capacidades psicológicas presuntamente innatas en el ser humano que permiten entender los conceptos morales de algún modo universales en lo básico (desde niños percibimos y sentimos, nos duelen, las vulneraciones de la justicia como una ofensa, una una herida física -injuria, iniuria-). Mantiene una dialéctica relación con otra de las ideas platónicas: la de bien.

La justicia también es uno de los valores constitucionales.
La estatua de Themis presidía
 la Stoa basileios de Atenas

La divinidad griega Diké (correspondiente a las latinas Iustitia o Astrea) es una de las tres horas, hijas de la coyunda de Zeus con la titánide Themis ("la que pone las cosas en su sitio", quien también puede identificarse con la romana Iustitia). Las otras son Eunomia (Disciplina) e Irene (Pax). En una genealogía alternativa, Diké es hija de Nomos (el daimon de las leyes) y Eusebia (Pietas). La distinción entre la naturaleza (physis) y lo convencional (nomos) es uno de los temas principales de la filosofía griega; por ejemplo, en la leyenda del Anillo de Gyges (Platón, La República -en la que se plantea que, por naturaleza, los hombres solo obramos justamente si sabemos que nuestros actos van a ser juzgados, ya que si fuéramos invisibles, satisfaríamos todos nuestros deseos sin considerar lo justo o injusto que nuestras acciones serían para otros-), o en la misión que se autoimpuso Diógenes de Sinope (parajáraxis -palabra que significa tanto "falsificar la moneda" como "cambiar la constitución"-).
http://es.wikipedia.org/wiki/Nomos

Existe la justicia poética (la que hace que al final de todas las historias de ficción ganen los buenos), la divina, la humana, la legal, la conmutativa, la distributiva, la vindicativa...
Carátula de El padrino, la mejor reconstrucción artística
de los mecanismos mafiosos de poder
(clientelismo, honor, vendetta, omertá)

La venganza privada y familiar es la más primitiva forma de justicia, pretende el restablecimiento de un statu quo ante que alguien (una "parte") percibe como afectado por la acción de otro (la "parte contraria"); aunque lo importante no es el hecho justiciable, en realidad lo que desencadena ese deseo de restitución es siempre algo imaginado (ideológico o psico-patológico): la frustración por el incumplimiento de un deseo (en esencia, una carencia de poder, porque el poder es la capacidad de transformar la realidad conforme a nuestros deseos) y la fobia a la novedad. El establecimiento del Estado, que se arroga el monopolio de la violencia, impidiendo la ejecución de las venganzas particulares (no solo las vendettas familiares, sino el duelo o el riepto), la sustituye por la vindicta publica. Cuando todavía las venganzas privadas vinculadas al concepto de honor propio del Antiguo Régimen estaban socialmente vigentes (el duelo era popular, aunque prohibido, hasta finales del siglo XIX), las consecuencias sociales de la Revolución industrial dieron origen al concepto de "justicia social", entendido de forma diferente por el movimiento obrero y distintas respuestas de los poderes tradicionales y nuevas concepciones políticas (doctrina social de la iglesia, Estado social, fascismo, Estado del bienestar...)

P. ¿Qué es justicia? R. Que es: Constans, & perpetua voluntas ius suum unicuique tribuendi [la permanente y constante voluntad de atribuirle a cada uno su derecho -véase aquí la traducción-]. Esta definición que es de Ulpiano está comúnmente recibida, así de los Juristas, como de los Teólogos. Mas hablando teológicamente, la justicia es: Habitus, secundum quem aliquis constanti, & perpetua voluntate ius suum unicuique tribuit ad aequalitatem. Así los Teólogos con S. Tom. 2. 2. q. 58 art. 1. ...
P. ¿De cuántas maneras es la justicia? R. Que de tres; es a saber; conmutativa, distributiva, y legal. La conmutativa es entre dos partes. [474] La distributiva, se deriva del todo a las partes. Y la legal se termina en las partes al todo. Ésta reside principalmente en el Príncipe, y menos principalmente en los súbditos. La distributiva se halla principalmente en los Superiores, que tienen bienes que distribuir, y menos principalmente en los inferiores, en cuanto se conforman con la distribución hecha por el Superior. La conmutativa se halla entre las partes de una comunidad; esto es: en un ciudadano respecto de otro. Véase S. Tom. 2. 2. q. 58. art. 12. (Marcos de Santa Teresa,  Compendio moral salmaticense Tratado diez y ocho. Del séptimo y décimo precepto del Decálogo Capítulo primero. De la justicia y del derecho - Naturaleza, y división de la Justicia, 1805) Véase también Explícase la justicia legal, distributiva, y conmutativa.
Estela de Hammurabi, con su Código

No obstante, también se dice que el propósito del derecho no es la justicia, sino la pervivencia de la sociedad. ¿No será más bien la pervivencia del Estado, el poder garantizando su propia supervivencia?, un instinto de conservación que lleva al conservadurismo ("prefiero la injusticia al desorden" -Goethe-). ¿No será -alternativamente- conseguir el mayor bien común?, lo que lleva al oportunismo revolucionario ("castigar a los opresores de la libertad es clemencia, perdonarlos es barbarie" -Robespierre, popularizado recientemente por Pablo Iglesias-). La perspectiva en ambos casos es consecuencialista: a la pregunta ¿fines o medios? contesta "fines"; a la pregunta ¿resultados o procedimientos? contesta "resultados"; a la pregunta ¿jogo bonito o catenaccio? contesta como Deng Xiao Ping "gato blanco o gato negro, no importa mientras cace ratones".

La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran… (Preámbulo de la Constitución española).

JUSTICIA  –  BIEN COMÚN

Νόμος Βασιλεύς (Mi rey es la ley)
Fiat iustitia et pereat mundus (Hágase la justicia y perezca el mundo)
Fiat iustitia, pereat lex; pereat iustitia, fiat lex (Hágase la justicia, perezca la ley; perezca la justicia, cúmplase la ley -expresada como opción entre dos términos absolutos-)
Dura lex, sed lex (La ley es dura, pero es la ley)
τὰ Καίσαρος ἀπόδοτε Καίσαρι καὶ τὰ τοῦ θεοῦ τῷ θεῷ (Dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios -Marcos, 12:17, puesto en boca de Jesucristo-)
Ich will lieber eine Ungerechtigkeit begehen als Unordnung ertragen (Prefiero cometer una injusticia antes que soportar el desorden -Goethe-)
Perezca la Ley, para que la República se salve (jacobinos)
Leyes de Gortina, de época arcaica (siglo VI a. C.),
 inscritas en piedra en estilo bustrofedon
a mediados del siglo V a. C.

La expresión de la justicia es la ley (nomos, lex). Las leyes pueden ser fruto de los usos y costumbres (derecho consuetudinario), que se amplían por las decisiones que los jueces toman en casos concretos, y que a partir de entonces se utilizan como precedentes aplicables en casos similares (jurisprudencia). También pueden ser entendidas como emanación de la voluntad del poder. Con la invención de la escritura, la fijación de las leyes como derecho escrito aumentó de tal forma su prestigio sacral que "estar escrito en letras de bronce" (como la de las Doce Tablas de la Roma primitiva) o "sobre mármol" (el Código de Hammurabi lo estaba sobre una materia aún más noble, la obsidiana -junto al texto, se esculpe al rey recibiendo la ley del dios la ley y los símbolos del poder), pasaba a ser sinónimo de inmutabilidad y cumplimiento necesario. La identificación de "ley" y "religión" era completa ("ley de moisés", "ley de Cristo", "ley de Mahoma"). Los griegos tampoco tenían un concepto contractual o convencional de las leyes, no concebían que éstas pudieran alterarse según su conveniencia o por transacción de intereses entre los grupos que forman la polis. La ley es un ideal al que los hombres sólo podemos aspirar a acercarnos, y la alteración de la ley (parajáraxis), la introducción de novedades, sería el mayor de los delitos; aunque sí se acepta que en ocasiones excepcionales algunos hombres "inspirados" puedan "dar leyes": los legisladores (nomothetas). Es Roma la que atribuye con más claridad las funciones legislativas a la asamblea representativa (el senado) o al gobernante absoluto (el emperador, al que se aplica el principio princeps legibus solutus -"el príncipe no está sujeto a la ley"-, inicialmente un concepto similar al de la moderna inmunidad parlamentaria o presidencial -no obstaculizar el ejercicio del poder con pleitos durante el tiempo del mandato-, pero que la recepción del derecho romano en la Baja Edad Media convirtió en una fuerte palanca para el "absolutismo regio" -que la voluntad del rey sea la ley-). La relación entre "rey y reino" se estableció en las cámaras representativas de los estamentos (Cortes en España, Estados Generales en Francia, Parlamento en Inglaterra). Las revoluciones burguesas tuvieron como ámbito institucional prioritario la prioridad de esa asamblea representativa (convertida en "poder legislativo") sobre cualquier otro poder. El parlamento inglés todo lo puede hacer, menos de un hombre una mujer.

Haced vosotros las leyes y dejadme a mí hacer los reglamentos (conde de Romanones).

La consideración qué conductas, consideradas socialmente negativas, deben ser perseguidas judicialmente y mediante qué procedimientos, es vital políticamente, puesto que así (de forma negativa, por exclusión) se establece el espacio de la vida pública y el campo de la marginalidad y la exclusión o disidencia. En caso extremo se establece un sistema judicial opresivo que coincide con la sociedad misma, que vigila y castiga con sus usos antes incluso que intervengan las instituciones: la inquisición (un tribunal que juzga delitos-pecados), la autocrítica estalinista (que convierte a uno mismo en su propio juez) o el maccarthismo ¿Deben juzgarse las intenciones y castigarse las opiniones? ¿El hereje debe ser castigado? ¿Debe averiguarse la verdad jurídica con la tortura?

De los delitos y las penas -Dei delitti e delle pene-, Cesare Beccaria, 1764 (crítica ilustrada a la tortura).
Vivir en una casa de cristal es virtud revolucionaria por excelencia. (Walter Benjamin, citando a los surrealistas -probablemente, a André Breton-).

Vigilar y castigar: Nacimiento de la prisión -Surveiller et Punir: Naissance de la prison-, Michel Foucault, 1975.

https://es.wikipedia.org/wiki/Cortes_(Antiguo_R%C3%A9gimen)
https://es.wikipedia.org/wiki/Parlamentarismo_espa%C3%B1ol
http://es.wikipedia.org/wiki/Letrado

Véase también Libertad, Seguridad, Igualdad-Equidad, Legitimidad, Comunidad-Bien común, Sentimientos-Pecado-Culpa, Poder, Poder-Separación de poderes, Derechos, Constitución, Codificación legislativa, Norma-Regla, Usos y costumbres-Jurisprudencia, Escritura-Derecho escrito, Congreso, Senado, Antiguo-Novedad, Ilustración-Montesquieu-Espíritu de las leyes, Verdad-Testigo, Religión y política

Justificación
Es el mecanismo por el que la decisión ya tomada se legitima, buscando apoyo teórico en cualquier otra razón que no sea la verdadera por la que ha sido tomada, que queda así oculta por ser de algún modo vergonzante (intereses o deseos no explícitos). En términos psicoanalíticos se denomina "racionalización".

... si la justicia es “de género”, o “de raza”, o “de clase”, deja de ser justicia para ser justificación (Fernando Savater, No, papa, El País, 14 de julio de 2018).

En términos teológicos, es el mecanismo por el que se produce la salvación del alma humana. Según las distintas interpretaciones del cristianismo, la fe y las obras tienen distinto papel en ella (el luteranismo, que pretende que sólo hay justificación por la fe -sola fides-, acusa al catolicismo de justificar por las obras, y este lo niega; por su lado el calvinismo defiende la predestinación, en cuya interpretación también difieren arminianos y gomaristas).

Véase también Conflicto-Decisión, Poder-Legitimidad, Intereses, Deseos, Ideología, Filología y política-Relato, Religión y política (cristianismo)

domingo, 6 de julio de 2014

Democracia, democracia, democracia

Democracia / Democracia ateniense / Democracia concejil / Democracia ginebrina / Democracia burguesa / Democracia liberal / Democracia formal / Democracia real / Democracia representativa / Democracia directa / Democracia asamblearia / Democracia participativa / Democracia social / Democracia electrónica / Democracia militante / Democracia schumpeteriana / Calidad de la democracia

Democracia es el sistema político en el que el pueblo (demos) ejerce el poder (cratos). Si el poder es la capacidad de convertir los deseos en realidad, democracia sería el sistema en el que se cumplen los deseos del pueblo (la voluntad popular, teóricamente identificada con los intereses generales); pero no bastaría con eso, puesto que tal cosa sería también el propósito del despotismo ilustrado ("todo por el pueblo, pero sin el pueblo": como el déspota ilustrado sabe lo que interesa al pueblo, no le deja al pueblo decidir y equivocarse, sino que se lo impone y le educa).

Para que un sistema sea democrático son más importantes los métodos o procedimientos (métodos democráticos, procedimientos democráticos) que los propósitos y los resultados (como en la ciencia -"más cómo y menos por qué"-): el poder no debe ser ejercido en nombre del pueblo por un dirigente o por una élite ajenos a él, por muy bienintencionados y eficaces que sean (tecnocracia, aristocracia filosófica de Platón, teocracias), sino que debe haber una clara participación popular en el poder. Tal participación ha de partir del reconocimiento de la esencia popular en el origen del poder (expresado en el concepto de la soberanía nacional residiendo en el pueblo -soberanía popular-) y prolongarse en mecanismos efectivos de control popular sobre el ejercicio del poder (principalmente, pero no únicamente, la elección y renovación de los cargos públicos). Los procedimientos democráticos son lo que se denomina "democracia formal"; mientras que el contenido de la democracia se identifica con los principios o valores democráticos, especialmente dos: la libertad y la igualdad (obviamente, ni tales valores son exclusivos de los regímenes democráticos, ni son el resultado necesario del ejercicio de la democracia; pero lo que sí es evidente es que si tal ejercicio se hace contra tales valores, desvirtúa su carácter democrático). Las constituciones suelen incluir una declaración de intenciones u objetivos; en el preámbulo de la española de 1978 se expresan así: La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran; en el de la española de 1812: el grande objeto de promover la gloria, la prosperidad y el bien de toda la Nación; en la de los Estados Unidos de 1787: Nosotros, el pueblo de los Estados Unidos, a fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, asegurar la tranquilidad interior, proveer para la defensa común, promover el bienestar general y asegurar para nosotros y para nuestra posteridad los beneficios de la Libertad; el lema revolucionario francés, incorporado a las constituciones francesas desde 1946 es: Libertad, Igualdad, Fraternidad.

La adjetivación de la democracia suele ser consecuencia de su carencia: "democracia popular" -bloque soviético-, "democracia orgánica" -franquismo-). La "calidad de la democracia" y su medición son un concepto de reciente aparición, que se vincula a la denominada "transparencia". Por otro lado, la imposibilidad de dar una definición fija de democracia obliga a adjetivarla, puesto que "las cosas que admiten definición exacta es porque no tienen historia" (Fernando Savater Tribulaciones democráticas - Los movimientos separatistas son antieuropeos, aunque digan lo contrario).

La Atenas del  siglo V a. C., la Castilla del siglo X, la Ginebra del siglo XVIII, las comunas del socialismo utópico del siglo XIX o de los hippies del siglo XX, se han puesto como ejemplos de democracia directa o asamblearia, en la que cada decisión se toma por la totalidad de los que tienen voz y voto en una asamblea o concejo abierto. Los Estados Unidos del siglo XIX se han puesto como ejemplos de la democracia puesta en práctica a la amplia escala de un Estado-nación (democracia jeffersoniana, democracia jacksoniana), en las que las formas asamblearias, que funcionan a nivel local (consejos escolares, municipales) conviven con otras formas de ejercicio del poder por el sujeto de la soberanía (el pueblo) como son el juicio por jurado, los referéndums, la elección de todo tipo de cargos públicos, etc. Las teorías de los ilustrados del XVIII, particularmente el principio de la división de poderes de Montesquieu, el principio de la tolerancia de Voltaire y el principio de la soberanía nacional de Rousseau, se consideran las bases de los sistemas en que el poder se limita a sí mismo, lo que garantiza la libertad individual, reconoce derechos (no siempre definidos de igual forma: individuales, civiles, humanos, sociales) y se ejerce mediante representantes elegidos libremente. Tales sistemas sólo son democráticos si tal representación se hace mediante elección popular y hay mecanismos de control popular. Así se procuraron aplicar históricamente en los sucesivos movimientos revolucionarios: el americano de 1776, los franceses de 1789, 1848 y 1871 (la Communne) y el ruso de 1917.

La democracia se ha definido de forma lapidaria en diferentes ocasiones. La clásica de la "democracia ateniense" la realizó Tucídides al recrear un discurso fúnebre que atribuye a Pericles:


Esquema de una trirreme ateniense
 (procede del blog de Pompilos -diario esporádico de un profesor de griego-).
Se ha relacionado la democracia con el papel clave que los remeros atenienses
tenían en la flota, y el de ésta en las guerras médicas, y el de éstas...
Similares reflexiones se han hecho de las distintas formaciones terrestres
y los equipamientos requeridos (héroes homéricos en carro, hoplitas a pie).
También en el sistema político-militar romano (senadores, equites, proletarii)
Disfrutamos de un régimen político que no imita las leyes de los vecinos; más que imitadores de otros, en efecto, nosotros mismos servimos de modelo para algunos. En cuanto al nombre, puesto que la administración se ejerce en favor / está en manos [según se lea oikeîn o hékein] de la mayoría, y no de unos pocos, a este régimen se lo ha llamado democracia; respecto a las leyes, todos gozan de iguales derechos en la defensa de sus intereses particulares; en lo relativo a los honores, cualquiera que se distinga en algún aspecto puede acceder a los cargos públicos, pues se lo elige más por sus méritos que por su categoría social; y tampoco al que es pobre, por su parte, su oscura posición le impide prestar sus servicios a la patria, si es que tiene la posibilidad de hacerlo.
Tenemos por norma respetar la libertad, tanto en los asuntos públicos como en las rivalidades diarias de unos con otros, sin enojarnos con nuestro vecino cuando él actúa espontáneamente, ni exteriorizar nuestra molestia, pues ésta, aunque innocua, es ingrata de presenciar. Si bien en los asuntos privados somos indulgentes, en los públicos, en cambio, ante todo por un respetuoso temor, jamás obramos ilegalmente, sino que obedecemos a quienes les toca el turno de mandar, y acatamos las leyes, en particular las dictadas en favor de los que son víctimas de una injusticia, y las que, aunque no estén escritas, todos consideran vergonzoso infringir. (Historia de la Guerra del Peloponeso, II, 35-46).

Curiosamente, no era esa la opinión mayoritaria; quizá sí en determinados momentos en Atenas (en ese breve periodo que de forma optimista se conoce como "siglo de Pericles", mediados del siglo V a. C.), pero no en la mayor parte de las ciudades griegas, cuyos regímenes políticos fueron más habitualmente aristocráticos, o tiranías populares, o satrapías provinciales del despotismo oriental impuesto por el Imperio persa, el Imperio macedónico (a quien sin éxito se opuso Demóstenes en Atenas) o las monarquías helenísticas. Las opiniones contrarias a la democracia ateniense están en los propios textos políticos de los filósofos atenienses, empezando por el mismo Platón, partidario de una meritocracia en la que la mayoría tendría que limitarse a trabajar para alimentar a los guerreros que los defienden y a los filósofos que los gobiernan. Son muy significativos los textos del "partido aristocrático" ateniense donde se denomina ''kakoi'' ("malvados") a los del "partido popular".
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89poca_Arcaica#Conflictos_sociales_y_pol.C3.ADticos
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89poca_Arcaica#Gn.C3.B3mica

... recobrar aquélla democracia (patrios politeia) que Solón, el mayor demócrata, nos legisló y Clístenes restableció tras expulsar a los tiranos y traer de nuevo al pueblo. No encontraremos ninguna más democrática ni más útil a la ciudad que esta. Y la mayor prueba es la siguiente: los que se sirvieron de ella ejecutaron muchas y bellas acciones, tuvieron la mayor fama entre todos los hombres y alcanzaron la hegemonía que les dieron voluntariamente los griegos. ... Quienes en aquel tiempo gobernaban la ciudad establecieron no una constitución que tenía [sic, tuviese] el nombre más democrático y dulce pero que por sus hechos no se mostraba [sic, mostrase] así a los que les afectaba, ni la [sic, una constitución] que educaba a los ciudadanos en la creencia de que era democracia el libertinaje, libertad la ilegalidad, igualdad de derechos [isonomía?] la libertad de expresión [Crítica a la democracia avanzada al tratar el tema de la libertad de palabra (parresía); no debe confundirse esta libertad de expresión con la injuria -nota del editor-] y felicidad la posibilidad de actuar de esta manera, sino la [sic, una constitución] que, al odiar y castigar a los que eran así, hizo mejores y más prudentes a todos los ciudadanos. Lo que más contribuyó a que gobernaran bien la ciudad fue que, de las dos igualdades que se conocen, una la que asigna lo mismo a todos y otra la que da a cada uno lo más conveniente [distinción entre igualdad "matemática" e igualdad "geométrica" (es parecido a la distinción que los americanos hacen entre equality y equity -nota mía-), el tema lo trata Platón en Rep. 558 e Isócrates  lo plantea también en Nicocles 14 y sigs. y A Nicocles 14. -nota del editor-] , no ignoraron cuál es la más útil, sino que consideraron injusta la que estima igual a los buenos y a los malos. Por el contrario, prefirieron la igualdad que premia y castiga a cada uno según su mérito, y con ella gobernaron la ciudad, sin designar los cargos públicos sacándolos a sorteo entre todos, sino eligiendo para cada empresa a los mejores y a los más capaces [A este tipo de elecciones entre un grupo de gentes seleccionadas anteriormente, se le llama prokrínein o hareisthai ek prokriton -nota del editor]. Porque esperaban que los demás se hicieran iguales a quienes eran más diestros en los asuntos públicos. Además pensaron que este sistema era más democrático que el producido por la suerte. Pues en un sorteo decide el azar y muchas veces los cargos van a parar a quienes desean la oligarquía, pero en una elección de los más adecuados, el pueblo será dueño de elegir a los más firmes partidarios de la constitución establecida. ... Para decirlo en una palabra, aquellos [Solón, Clístenes] habían determinado que el pueblo, como un tirano, debía establecer los cargos públicos, castigar a los infractores y resolver las disputas, y que los que fueran capaces de mandar y hubieran adquirido unos medios de vida suficientes, se ocuparan de los asuntos públicos como si fueran sus servidores, y que, si llegaban a ser justos, fueran aplaudidos y se conformaran con ese honor. ... ¿cómo se podrá encontrar una democracia más firme o más justa que la que ponía a los más capacitados al frente de los asuntos y hacía al pueblo señor de ellos? (Isócrates, Aeropagítico, 16 y ss.)

Entre los teóricos políticos romanos el concepto de democracia no tiene defensores. Polibio define más bien su sistema como un híbrido entre los principios monárquicos (las magistraturas), aristocráticos (el senado) y democráticos (los comicios); surgido de la rebelión de los patricios contra una monarquía extranjera (etrusca) y de la lucha de los plebeyos por alcanzar cierta participación en el poder.

Durante la Edad Media, el concepto de democracia en teoría política es peyorativo. La representación política estamental en los parlamentos era algo muy alejado de principios democráticos, sino la extensión de prácticas tradicionales que combinaban el modelo cortesano bajoimperial del Aula Regia con el modelo germánico de la asamblea de guerreros libres, y el pacto feudo-vasallático (auxilium et consilium). La extensión de un gobierno popular local (como el concejo abierto castellano) significaba convertirlo en "señorío colectivo" o república aristocrática (como las ciudades estado italianas). No obstante, se fueron introduciendo conceptos teóricos de distinto origen (derecho romano, derecho canónico, especulaciones filosóficas y teológicas -Defensor Pacis de Marsilio de Padua-) que con el tiempo serían de aplicación en el futuro concepto de democracia, como el principio Quod omnes tangit ab omnibus approbari debet (lo que a todos concierne, todos deben aprobarlo) y el conciliarismo (el poder del concilio -que representa a la Res Publica Christiana- es superior al del papa). En todo el periodo del Antiguo Régimen, desde los últimos siglos de la Edad Media hasta el final de la Edad Moderna, con el nombre de "democracia" nadie identificaba un ideal político, aunque retrospectivamente la historiografía (muy a menudo con criterios idealizadores románticos) interpretó tendencias igualitarias en las experiencias radicales de participación popular (los fraticelli, hussitas, wicliffitas y lolardos, los comuneros castellanos, los anabaptistas alemanes o los levellers ingleses). Los padres de la ciencia política (escuela de Salamanca, Grotius, Hobbes, Locke, Montesquieu) no estiman particularmente la democracia, hasta el triunfo ideológico de la Ilustración a mediados del siglo XVIII. Rousseau y los philosophes enciclopedistas que encienden la llama ideológica de la Revolución francesa tienen el centro de su pensamiento político no tanto en la democracia como en la soberanía nacional o popular que, con los derechos naturales, se inspiran el concepto de contrato social, y que tendrá muy distinta lectura a uno y otro lado del Atlántico, como evidencian Burke (inglés, que apoya a los revolucionarios americanos y combate a los franceses) y Tocqueville (francés, que encuentra en la sociedad estadounidense -De la démocratie en Amerique, 1835- las claves del futuro sociopolítico que en su país estaban oscurecidas por el humo de las barricadas).

La definición contemporánea, la de la "democracia americana" la realizó Abraham Lincoln en una ocasión similar a la de Pericles, la "oración de Gettysburg" (el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, parafraseando al lema del despotismo ilustrado).

La profunda transformación social (paso de la sociedad preindustrial a la sociedad industrial) que se produjo en el contexto económico y tecnológico de las revoluciones industriales y en el contexto político no tanto de la crisis del Antiguo Régimen en la "era de las revoluciones" (revoluciones liberales de 1776 a 1848), como del reformismo posterior a ellas, el que se enfrentó al desafío de la "era de los extremos" (guerras mundiales, entreguerras, totalitarismos, de 1914 a 1945 -y la guerra fría posterior-) con un pacto social entre clases y una fuerte inversión en "consenso manufacturado"; la democracia pasa a ser un ideal de convivencia definida en lo formal por el Estado de derecho y las elecciones libres, y en el contenido por el Estado del bienestar y la intervención en la economía de mercado: una "democracia social", que se ejemplifica en el paraíso nórdico (la imagen que tenían los "progres" antifranquistas españoles de todo lo que había al norte de los Pirineos, y la que los "liberals" estadounidenses tenían de Canadá y Europa noroccidental, a su lado del Muro de Berlín -el que visitó Kennedy en 1963, cuando dijo Ich bin ein Berliner-).

El proceso de democratización, señala Bobbio, debería manifestarse "no tanto en la respuesta a la pregunta ¿quién vota? como en la contestación a la interrogante ¿dónde vota?". En otras palabras, el desarrollo de la democracia debería manifestarse no tanto en el aumento del número de quienes tienen derecho a participar en las decisiones generales (políticas...) que les atañen (conquista ya lograda con el sufragio universal), sino en el aumento de los espacios en los que pueden ejercer ese derecho. El proceso de democratización, entendido como "extensión del poder ascendente ... al campo de la sociedad civil en sus diversaqs articulaciones, desde la escuela hasta la fábrica", implicaría "el paso de la democracia política, en sentido estricto, a la democracia social". Pero ¿qué entiende Bobbio por democracia social"? Cuando Tocqueville habla de la democratización en términos de un lento proceso de igualación de las condiciones, su análisis muestra un problema conceptual relativo al uso del concepto mismo de democracia. "Democracia" es utilizado no sólo como un término de la teoría política para caracterizar una forma de gobierno (de toma de decisiones colectivas), sino también como un concepto de la sociología para caraqcterizar un determinado orden social. De hecho, como ya dijimos, en su discurso uno de los sentidos básicos de democracia es igualdad de condiciones: la "democracia" es sobre todo, un estado de la sociedad cuyo rasgo central es la igualdad. ¿Qué igualdad? La que resulta de la eliminación de los rangos característicos de la sociedad del ancien régime y de sus privilegios, de manera que todos los individuos tienden a quedarse en un solo rango, con características, derechos, costumbres, deseos e incluso presupuestos, tendencialmente iguales. En el discurso de Bobbio en torno al "espacio limitado" encontramos, en cambio, una extensión en el uso del término "democracia" más allá del ámbito puramente polítio, es decir, general y coactivo. Se trata de un uso que se refiere a toma de decisiones colectivas de carácter no general y no directamente sancionado, como las decidiones locales en una empresa, en una escuela, en una fábrica, etc. En otras palabras, por democracia entiende, más allá del ámbito político, una "forma de gobierno" posible, y quizás incluso deseable o alcanzable, de las varias y distintas instituciones de la sociedad civil. - Ampliación del concepto de democracia: la democracia social - Con frecuencia, Bobbio utiliza la expresión "democracia social" en el contexto de la polémica con aquellos que defienden la idea de que el proceso de democratización avanzaría únicamente por la vía de la sustitución de la democracia representativa por la democracia directa. Para atacar esta idea, Bobbio recurre, por una parte al argumento tradicional esgrimido contra las condiciones previstas por Rousseau para la existencia de una democracia, entendida ésta como democracia "directa": el tamaño y la creciente complejidad de los estados modernos impiden la participación directa de todos los ciudadanos en todas las decisiones que les atañen. Además, Bobbio advierte contra los peligros del exceso de participación de los ciudadanos: "El ciudadano total y el estado total son dos caras de la misma moneda, porque tienen en común, aunque considerada la una desde el punto de vista del pueblo, y la otra desde el punto de vista del príncipe, el mismo principio: "todo es política", es decir, la reducción de todos los intereses humanos a los intereses de la polis, la politización integral del hombre, la disolución del hombre en el ciudadano, la eliminación completa de la esfera de la vida privada en la esfera pública". Por otro lado, Bobbio muesta el equívoco conceptual en el que caen las demandas de más democracia por la vía de la ampliación o la sustitución de la democracia representativa por la democracia  directa: si bien se invoca a la democracia directa, en realidad lo que se pide es una extensión de la democracia o un cambio en sus instituciones, lo cual no implica la sustitución de la democracia representativa, sino más bien su desarrollo. ... "la ocupación por parte de formas, incluso tradicionales, de democracia, como la democracia representativa, de nuevos espacios, es decir, de espacios dominados  hasta ahora por organizaciones de tipo jerárquico o burocrático". Para Bobbio no habría entonces, ningún tipo de incompatibilidad entre la democracia representativa y el cambio odesarrollo de sus instituciones; se trataría más bien del paso "de la democratización del estado a la democratización de la sociedad". (Corina Yturbe, Pensar la democracia: Norberto Bobbio, pgs. 118-120).

Siguiendo a Churchill (es la peor forma de gobierno, excepto todas las otras formas que se han probado de tiempo en tiempo -también la ejemplificó con la situación en que si llaman a tu puerta de madrugada, es el lechero-), hay cada vez una mayor tendencia a identificar la democracia contemporánea con un sistema político adecuado a lo que Popper denomina "sociedad abierta", y que tiene mucho que ver con su epistemología (el falsacionismo, que surge a partir del análisis del nuevo paradigma científico que se impuso a partir del primer tercio del siglo XX -probabilista y no determinista-): la democracia no es el sistema perfecto sino un bienintencionado intento de regular y aprovechar civilizadamente las imperfecciones de convivencia de los humanos para generar fórmulas cada vez más… perfectibles. Tanto en las relaciones de pareja, tan frágiles hoy día, como en las propiamente políticas, no hay que esperar utópicas felicidades eternas ni el cumplimiento de ideales salvíficos, sino arbitrar correcciones, una detrás de otra, sin pausa, sin fin y con una razonable tolerancia a las imperfecciones ajenas y al nunca desdeñable papel del azar. Claro que cabría preguntarse qué pasa cuando se produce un overbooking de imperfecciones, pero esa sería otra historia (Pedro J. Bosch, El discreto encanto de las imperfecciones, 6 de julio de 2014).

El sujeto de la autoridad política es el pueblo, considerado en su totalidad como titular de la soberanía. El pueblo transfiere de diversos modos el ejercicio de su soberanía a aquellos que elige libremente como sus representantes, pero conserva la facultad de ejercitarla en el control de las acciones de los gobernantes y también en su sustitución, en caso de que no cumplan satisfactoriamente sus funciones. Si bien esto es un derecho válido en todo Estado y en cualquier régimen político, el sistema de la democracia, gracias a sus procedimientos de control, permite y garantiza su mejor actuación. (Pontificio Consejo "Justicia y Paz", Compendio de la doctrina social de la Iglesia, 2005, párrafo 395; cita como fuentes de este párrafoa Juan Pablo II, Carta enc. Centesimus annus, 46: AAS 83 (1991) 850-851 y a Juan XXIII, Carta enc. Pacem in terris: AAS 55 (1963) 271). La participación en la vida comunitaria no es solamente una de las mayores aspiraciones del ciudadano, llamado a ejercitar libre y responsablemente el propio papel cívico con y para los demás, sino también uno de los pilares de todos los ordenamientos democráticos, además de una de las mejores garantías de permanencia de la democracia. El gobierno democrático, en efecto, se define a partir de la atribución, por parte del pueblo, de poderes y funciones, que deben ejercitarse en su nombre, por su cuenta y a su favor; es evidente, pues, que toda democracia debe ser participativa. Lo cual comporta que los diversos sujetos de la comunidad civil, en cualquiera de sus niveles, sean informados, escuchados e implicados en el ejercicio de las funciones que ésta desarrolla. (ídem, párrafo 190, mismas fuentes).

Desde la Segunda Guerra Mundial, establecida la democracia como única forma de gobierno respetable en el escenario internacional (convención universal que incluso fue sancionada por la iglesia católica desde su aggiornamento), ha ocurrido una curiosa convergencia de todo tipo de connotaciones positivas en el término, de modo que ha venido a resultar completamente inutilizable como criterio de diferenciación política, porque la mayoría de la gente llama democracia a la forma de gobierno que le gusta o le conviene (Jesús Palomar, Los padres de la democracia). En algunos, ese gusto o conveniencia se ajusta a un ideal candoroso (democracia sería que a todos nos miraran igual, dijo el pastor entrevistado por Évole), y en otros, al ideal de paz que comparten todos los conquistadores sanguinarios (la paz tras mi victoria -no tengo enemigos, los he matado a todos-, dijo Narváez al confesor, que en su lecho de muerte le exhortaba a perdonar a sus enemigos) y que también puede verse en la tópica proclama de dictador sudamericano: Democracia, democracia, democracia, y al que no le guste que me lo afusilen ... empezando por esa panda de opositores ... que me están chingando la democracia.

Según un primer concepto de democracia, esta es un procedimiento, un conjunto de reglas procedimentales en las cuales la regla de la mayoría ocupa un lugar preponderante para la toma de decisiones. ... Es bastante obvio, y lo recordaba oportunamente hace pocos meses Francisco J. Laporta en las páginas de EL PAÍS (26 de mayo de 2014) que, con arreglo a este concepto, en democracia no puede decidirse sobre todo. Muchos recordamos de nuestra época de jóvenes universitarios las interminables discusiones sobre si habíamos de votar sobre determinada cuestión, y también si habíamos de votar sobre si votábamos sobre dicha cuestión y, recuerdo alguna vez, si habíamos de votar sobre si votábamos sobre si votar sobre determinada cuestión. Es un caso claro de regreso al infinito. No podemos votar sobre todo y a la vez. El procedimiento democrático requiere que algunas cosas se establezcan de antemano: la agenda de las cuestiones a decidir, el orden en que se decidirán, la forma en que se formularán para tomar la decisión, el momento en que tendrá lugar la votación, por ejemplo. Es una cosa sabida de hace mucho tiempo. Ramon Llull, por ejemplo, tiene algunos estudios sumamente instructivos sobre todo ello, fundamentalmente preocupado por los procedimientos de elección de los abades en las comunidades monásticas. Después, en el siglo XVIII, el caballero de Borda y el marqués de Condorcet sofisticaron matemáticamente estas aproximaciones mostrando algunas interesantes paradojas y consecuencias de los diversos métodos de votación que están en el origen, de la pionera mano de Kenneth Arrow, de muy relevantes desarrollos de la ciencia política y de la economía contemporánea. Conforme al segundo concepto de democracia, la democracia es un ideal, el ideal del autogobierno. Este es un ideal no procedimental, sino sustantivo. Dado que nos reconocemos como personas autónomas, el único modo legítimo de aceptar la autoridad de unos sobre otros es en un modelo que garantice que esta autoridad es aceptable por todas las personas razonables sometidas a ella, como un marco adecuado para llevar adelante sus planes de vida. Estos dos conceptos son complementarios, pero algunas veces pueden entrar en tensión. Por ejemplo, cuando algunas minorías no sienten que las reglas procedimentales que gobiernan su comunidad son capaces de albergar de manera razonable sus planes de vida, se manifiestan en las calles y se rebelan para cambiar dicha situación. La lucha por los derechos civiles en los Estados Unidos en los años sesenta para lograr el cambio de muchas reglas que perjudicaban a los miembros de la minoría afroamericana tiene mucho que ver con ello. (Josep Joan Moreso, Dos conceptos de democracia - Es un conjunto de reglas y un ideal de autogobierno: cuando entran en tensión, hay que buscar salidas, El País, 26 de agosto de 2014).

A 2016 Presidential Election Panel Survey by the RAND Corporation revealed that the single factor that best predicted voter support for Donald Trump among likely Republican voters was not income, education, race, gender or attitudes toward Muslim or illegal immigration, but agreement with the statement “people like me don’t have any say.” [la gente como yo no tiene nada que decir, no tiene poder de decisión, no tiene voz ni voto]  What if these and other voters who feel powerless really are?... In an earlier era of white supremacy and Protestant Christian hegemony, the United States was what the Washington Post columnist Fareed Zakaria and others call an “illiberal democracy,” [democracia enfermo-liberal] characterized by majoritarian tyranny [tiranía de la mayoría]. But the solution is not the other extreme of technocratic rule by purportedly enlightened elites, described by the Harvard political theorist Yascha Mounk as “undemocratic liberalism.” [liberalismo indemocrático] Majorities need to be constrained when it comes to essential rights. But removing too many decisions from local to remote governments and from legislators answerable to voters to unelected judges, executive officials and treaty negotiators [se refiere al ITTP], is likely to create a democratic deficit that provokes a backlash against the system. If we want to avert the sense of powerlessness among voters that fuels demagogy [se refiere a los candidatos Trump y Sanders], the answer is not less democracy in America, but more.
Michael Lind, Is There Too Much Democracy in America or Too Little?, NYT, 14 de mayo de 2016

Democracia militante
La que se protege a sí misma prohibiendo lo considerado "no democrático". Por ejemplo, ilegalizando los partidos que propugnen la sustitución de elementos considerados esenciales en esa democracia, aunque fuera por vías democráticas. El delito de odio se ha puesto como otro ejemplo (Francesc de Carreras:  Soy partidario de las democracias no militantes y vivimos en una no militante y liberal en la que caben todas estas expresiones.)

Decálogo de la democracia según la ONU (https://www.un.org/es/global-issues/democracy)
Los valores de libertad y respeto por los derechos humanos y el principio de celebrar elecciones periódicas y genuinas mediante el sufragio universal son elementos esenciales de la democracia. A su vez, la democracia proporciona el medio natural para la protección y la realización efectiva de los derechos humanos. Valores que se han incorporado a la Declaración Universal de Derechos Humanos.
En 2000 la antigua Comisión de Derechos Humanos de la ONU recomendó una serie de medidas legislativas, institucionales y prácticas para consolidar la democracia. Dos años después, esta Comisión declaró los siguientes puntos como elementos esenciales de la democracia:
-Respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales;
-Libertad de asociación;
-Libertad de expresión y de opinión;
-Acceso al poder y su ejercicio de conformidad con el imperio de la ley;
-La celebración de elecciones periódicas, libres y justas por sufragio universal y por voto secreto como expresión de la voluntad de la población;
-Un sistema pluralista de partidos y organizaciones políticas;
-La separación de poderes;
-La independencia del poder judicial;
-La transparencia y la responsabilidad en la administración pública;
-Medios de comunicación libres, independientes y pluralistas

En la misma web se incluye como documentación de apoyo una Guidance Note of the Secretary-General on Democracy, sin fecha ni firma, que se comenta extensamente por Roland Rich (head of the United Nations Democracy Fund) en Journal of Democracy 21-2, abril 2010; allí se dan fecha y autoría de la Nota del Secretario General: 11 September 2009, UN Secretary-General Ban Ki-moon. Extracto las definiciones de democracia en el texto de la Nota:
... human rights, the rule of law and democracy... are interlinked and mutually reinforcing and... they belong to the universal and indivisible core values and principles of the United Nations ... 
The majority of States in the world today describe themselves as democratic. However, democracy is a dynamic social and political system whose ideal functioning is never fully “achieved”. Democratization, furthermore, is neither linear nor irreversible and thus both state institutions and citizens must monitor and maintain oversight of this process. Accordingly, all countries, as well as the international community itself, could benefit from continued strengthening of, and support to, their democratic processes. 
In the twenty-first century, we continue to be confronted with the triple challenge of building or restoring democracies, preserving democracies, as well as improving the quality of democracies. Key challenges for the UN in this context are: how to more effectively promote universally recognized democratic principles, institutions and practices; how to respond, in a consistent and predictable manner, to ruptures with democracy, as triggered by coups d’état or other unconstitutional transfers of power; and how to respond to, or even help to prevent, the slow and gradual erosion in the quality of democracy and the weakening of democratic freedoms, practices and institutions which sometimes occur.
...
Democracy, based on the rule of law, is ultimately a means to achieve international peace and security, economic and social progress and development, and respect for human rights – the three pillars of the United Nations mission as set forth in the Charter of the UN.
[... la democracia es un sistema social y político dinámico cuyo funcionamiento ideal no se llega a conseguir nunca completamente. Más aún, la democratización no es ni lineal ni irreversible...
La democracia, basada en el imperio de la ley, es fundamentalmente un medio para alcanzar la paz y la seguridad internacional, el progreso y el desarrollo social, y el respeto por los derechos humanos]

Democracia, de Condolezza Rice, glosado en este articulo
Completar la democracia - En todos los Estados democráticos hay instituciones —desde tribunales hasta bancos centrales— que no rinden cuentas directamente a los votantes o representantes electos. Son imparciales y defienden determinado bien común (Daniel Innerarty, El País, 4 de mayo de 2017).

Democracia schumpeteriana o  democracia elitista (Pablo Simón, La democracia según Schumpeter, Jot Down)

Véase también Pueblo-Demos, Poder, Voluntad, Soberanía, Ciudadano-Participación, Elecciones, Referéndum, Grecia, Concejo, Burguesía, Liberalismo, Americano, Despotismo-Despotismo ilustrado, Poder-Separación de poderes, Conflicto-Consenso, Partitocracia

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Definiciones_de_la_democracia
http://filosofiapalomar.blogspot.com.es/2013/09/democracia-sorteo-o-eleccion.html
http://filosofiapalomar.blogspot.com.es/2013/08/democracia-ciudadania-y-derechos.html
http://filosofiapalomar.blogspot.com.es/2014/07/los-padres-de-la-democracia.html#more
Serie de artículos de Pablo Simón en Jot Dawn (2014-2015): "La democracia según..." Carl SchmittMax Weber, Tocqueville, Marx, Schumpeter, Stuart Mill.

Democracia cristiana > Religión y política (cristianismo)
Véase también Espectro político-Centrismo

Democracia popular > Comunismo

Democracia vigilada > Militarismo
Véase también Poder-Poderes fácticos

jueves, 3 de julio de 2014

Maravillas mucho mayores que las pirámides de Egipto

Capitalismo  / Sistema capitalista / Modo de producción capitalista / Burguesía / Pre-capitalismo / Capitalismo mercantil / Economía-mundo capitalista / Capitalismo industrial / Revolución industrial / Capitalismo financiero / Crisis económicas / Liberalismo económico / Homo aeconomicus / Capitalismo manchesteriano / Capitalismo renano / Caplitalismo de rostro humano / Capitalismo español / Capitalismo castizo / Capitalismo concesional / Libertad económica / Laissez faire / Mano invisible / Libre mercado / Economía de mercado / Sociedad de mercado / Patronal / Empresa / Empresario / Empresa privada / Empresa individual / Empresa libre
La burguesía y el proletariado inglés
protagonizando la Revolución Industrial
en la ceremonia de apertura
 de los Juegos Olímpicos de Londres 2012

El liberalismo económico o "liberalismo clásico" es una doctrina económica surgida de la crítica al mercantilismo a partir de los mismos presupuestos ideológicos de la Ilustración y el liberalismo político. Tras el precedente de la fisiocracia francesa de mediados del siglo XVIII se desarrolla en la obra de Adam Smith (La riqueza de las naciones, 1776) y otros "liberales clásicos" (Jean Baptiste Say, Malthus, David Ricardo).

La definición por Marx del capitalismo era la de un modo de producción que sigue al feudal (cuando las fuerzas productivas ligadas al capital alcanzan un mayor desarrollo que el de las ligadas a la tierra), y que se basa en la explotación del trabajo de los que están desprovistos de toda propiedad excepto la de su propio trabajo (los proletarios) mediante la extracción de la plusvalía por los propietarios del capital o capitalistas (a diferencia del modo de producción feudal, donde los señores obtienen su renta de la extracción extraeconómica del excedente de los siervos -y ninguno de ellos, ni siervos ni señores, pueden definirse como "propietarios" de la tierra-).

El capital es trabajo acumulado y tiene varias formas (fijo, circulante); se concreta en las infraestructuras (carreteras, puentes, puertos, edificios), el equipamiento industrial (herramientas, vehículos, y especialmente las máquinas -protagonistas de la Revolución industrial-), las mercancías almacenadas (stocks); se simboliza en el dinero (y los diferentes medios de pago, que no por ser simbólico deja de ser decisivo, de hecho es un elemento tecnológicamente decisivo al potenciar los intercambios MV=PQ -ecuación de Irving Fisher-, mientras que el trueque "mercancía-mercancía" los estanca; cuando se pasa de "mercancía-dinero-mercancía" a "dinero-mercancía-dinero" se comienza un proceso que lleva a la economía financiera, en la que el "mercado de capitales" se transforma en un "mercado de dinero", "dinero-dinero" en el que la existencia real de las propias mercancías parece hacerse virtual). El salario, fijado por el mercado presionado por la existencia de un "ejército de reserva" de parados dispuestos a entrar en condiciones aún peores, es menor de lo que vale la fuerza de trabajo; además, los capitalistas se desentienden de la reproducción de la fuerza de trabajo (a diferencia del modo de producción esclavista, donde tal reproducción es asumida por el propietario de los esclavos). El análisis marxista se basaba en la teoría económica liberal clásica que había definido la ley de bronce de los salarios, pero consideraba al beneficio de los empresarios un elemento completamente legítimo (la diferencia entre el coste de producción y el precio de venta). De hecho, los clásicos (Say, Ricardo) consideraban que era el beneficio capitalista (más bien la renta del capital -la diferencia entre uno y otro exige la diferenciación entre empresario y capitalista, lo que no está claro en esa fase del desarrollo capitalista, a comienzos del siglo XIX-) el que estaba en desventaja, en este caso frente a la renta de la tierra (tierra, trabajo y capital son los tres factores de producción, cada uno de los cuales ha de ser participar del fruto de la producción a la que los tres contribuyen con la atribución de una renta, que los liberales entienden que ha de fijarse por la libre competencia en un mercado libre, obteniéndose así la más óptima asignación de los recursos -mano invisible-). Marx, en cambio, percibía que las crisis económicas (ciclos de creación y destrucción del capital) eran inevitables, parte consustancial al sistema; Hobson percibía al imperialismo ("fase superior del capitalismo" según Lenin) como el antídoto temporal a ese problema, al expulsar del mercado al capital o trabajo sobrante, restaurando la tasa de beneficio y manteniendo el nivel de los salarios. Pero eso convertía a las potencias capitalistas (definidas inicialmente como Estados nacionales con el tamaño idóneo para alojar un mercado nacional) en imperios competitivos que se veían impelidos a una expansión irrefrenable que conducía inevitablemente a la guerra.

El capitalismo "puro" se identifica con una clase de empresarios burgueses que arriesgan su capital en empresas privadas, particulares, individuales, enfrentada a un mercado libre que conduce a cada agente (el homo aeconomicus, desprovisto de cualquier otra motivación) a la mayor eficiencia empujado por la "mano invisible" (Adam Smith). Tal institución no ha tenido nunca existencia real, sino que es una abstracción o modelo económico. Toda disfunción, incluida la sucesión cíclica de crisis económicas advertida por Marx, es interpretada como una insuficiente libertad del mercado.
Full Monty es una reflexión
del cine social británico
sobre la destrucción de la sociedad industrial
en la época de Thatcher

En los años ochenta, el neoconservadurismo-neoliberalismo de Margaret Thatcher pretendió establecer una "sociedad de mercado", acabando con la preponderancia de los sindicatos en las relaciones laborales.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_bronce_de_los_salarios
http://en.wikipedia.org/wiki/Manchester_capitalism
http://en.wikipedia.org/wiki/Rhine_capitalism
http://es.wikipedia.org/wiki/Burgues%C3%ADa
http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluciones_burguesas

La crítica al dogmatismo determinista del materialismo dialéctico se realizó fundamentalmente desde el propio campo intelectual del materialismo histórico "marxiano", donde destacaron dos escuelas: la inglesa en torno a la revista Past and Present (con distintos enfoques, como el de E.P. Thompson, el de Perry Anderson y el de Eric Hobsbawn) y la francesa en torno a la revista Annales (especialmente con Fernand Braudel, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II, Civilización material y capitalismo, cuyas ideas fueron desarrolladas por Inmmanuel Wallenstein, El moderno sistema mundial - La economía-mundo capitalista desde el siglo XVI).

La tradición en el capitalismo español es la dependencia del Estado y de las concesiones públicas, desde las manufacturas reales y las compañías privilegiadas de tradición mercantilista-borbónica y las obligaciones para el suministro de todo tipo de productos en el Antiguo Régimen.

http://es.wikipedia.org/wiki/Manufactura_real
http://es.wikipedia.org/wiki/Compa%C3%B1%C3%ADa_privilegiada
http://es.wikipedia.org/wiki/Obligado_(econom%C3%ADa)
https://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo_espa%C3%B1ol

... una clase extractiva muy voraz que conforma una enorme cédula de mando, a la manera soviética, una nomenklatura política, funcionarial y empresarial heredera del franquismo. La razón de la existencia de una elite tan poderosa sólo se entiende por el singular proceso de nuestra transición política, en un país en que los servicios esenciales han vivido siempre  en régimen de monopolio, con empresas públicas o privadas controladas por el poder. Muchos antiguos franquistas, o sus descendientes, se encuentran hoy cómodamente instalados en estas empresas junto a algunas incorporaciones tardías de ex políticos de derecha o de izquierda. Es el mismo proceso que siguió hace dos décadas la Unión Soviética, con la privatización de sus recursos energéticos y industriales, hoy en manos de antiguos dirigentes comunistas. Este  gran conglomerado de empresas de servicios, a pesar de estar privatizadas, continúa viviendo en régimen de monopolio, sin competencia, con la clientela secuestrada. Junto a las empresas de servicios, se encuentran las de construcción de obra pública, hoy en horas bajas por unos presupuestos restrictivos, pero aún poderosas y, finalmente, las entidades financieras, presentes en el accionariado de los dos grupos anteriores. Este es el núcleo duro del empresariado español, una familia que para conseguir beneficios  no necesita dominar idiomas ni ser competitiva, le basta con la complicidad mafiosa de sus parientes cercanos, políticos, altos funcionarios, periodistas y jueces.  Los empresarios de verdad, los que son capaces de crear industrias competitivas, los que exportan y generan riqueza,  son una minoría mal vista, sin poder real, pájaros cantores en un aviario de rapaces. (Jaume Grau)

"Capitalismo castizo" o "capitalismo concesional" (Xavier Fageda -El precio de la foto, Salvados, La Sexta-, diciembre de 2013, Sala y Martín, La Vanguardia, octubre 2012, César Molinas, El País, marzo 2012 -véase reseña de su libro de 2013-).

Ignacio Sotelo, La tercera fase del capitalismo - El poderío financiero necesita poca mano de obra y amenaza a la democracia, El País, 11 de marzo de 2014.

Antonio Escohotado, Los enemigos del comercio - Una historia moral de la propiedad, (ídem, selecciónLos enemigos del comercio - Fuente y dinámica del movimiento comunistaLos enemigos de la realidad (presentación en conferencia)

La burguesía ha desempeñado, en el transcurso de la historia, un papel verdaderamente revolucionario. Dondequiera que se instauró, echó por tierra todas las instituciones feudales, patriarcales e idílicas. Desgarró implacablemente los abigarrados lazos feudales que unían al hombre con sus superiores naturales y no dejó en pie más vínculo que el del interés escueto, el del dinero contante y sonante, que no tiene entrañas. Echó por encima del santo temor de Dios, de la devoción mística y piadosa, del ardor caballeresco y la tímida melancolía del buen burgués, el jarro de agua helada de sus cálculos egoístas. Enterró la dignidad personal bajo el dinero y redujo todas aquellas innumerables libertades escrituradas y bien adquiridas a una única libertad: la libertad ilimitada de comerciar. Sustituyó, para decirlo de una vez, un régimen de explotación, velado por los cendales de las ilusiones políticas y religiosas, por un régimen franco, descarado, directo, escueto, de explotación. Hasta que ella no lo reveló no supimos cuánto podía dar de sí el trabajo del hombre. La burguesía ha producido maravillas mucho mayores que las pirámides de Egipto, los acueductos romanos y las catedrales góticas; ha acometido y dado cima a empresas mucho más grandiosas que las emigraciones de los pueblos y las cruzadas. La burguesía no puede existir si no es revolucionando incesantemente los instrumentos de la producción, que tanto vale decir el sistema todo de la producción, y con él todo el régimen social. Lo contrario de cuantas clases sociales la precedieron, que tenían todas por condición primaria de vida la intangibilidad del régimen de producción vigente. La época de la burguesía se caracteriza y distingue de todas las demás por el constante y agitado desplazamiento de la producción, por la conmoción ininterrumpida de todas las relaciones sociales, por una inquietud y una dinámica incesantes. Las relaciones inconmovibles y mohosas del pasado, con todo su séquito de ideas y creencias viejas y venerables, se derrumban, y las nuevas envejecen antes de echar raíces. Todo lo que se creía permanente y perenne se esfuma, lo santo es profanado, y, al fin, el hombre se ve constreñido, por la fuerza de las cosas, a contemplar con mirada fría su vida y sus relaciones con los demás. (Carlos Marx, Manifiesto comunista).

Jordi Sevilla, Neo postcapitalismo, o así (El Periódico, 30 de mayo de 2021):
Estamos ante otra refundación del capitalismo que impulsa un nuevo reparto de tareas entre estado y empresas.
No estas al día si no introduces en tu conversación palabras como stakeholders, ODS, impacto, ESG, intangibles o, incluso, multicapitalismo. Y no es una moda, sino una descripción (un 'relato') del nuevo modelo económico global que se está imponiendo en el mundo de hoy. Hablo de una corriente revisionista que viene impulsada desde el Foro de Davos ('Stakeholders Capitalism', Klaus Schawab); el Business Roundtable (las 180 mayores corporaciones norteamericanas); o el Global Steering Group for Impact Investment, ('Impact', Sir Ronald Cohen) cuya sección española es el Spainnab.

Una de las características más reseñables del sistema capitalista ha sido su elevada capacidad de transformación, adaptación o resiliencia, que ha dejado en muy mal lugar a los sucesivos apóstoles de su inevitable "crisis y derrumbe final" como consecuencia de sus "insolubles contradicciones internas". Y no me refiero solo a los marxistas escolásticos. Alguien tan alejado de esta ideología como Schumpeter, se preguntó en 1942 si podría sobrevivir el capitalismo y su respuesta, en un libro clásico, fue que no lo creía posible ya que moriría fruto de su propio éxito al no ser capaz de satisfacer las expectativas que había creado.

Carlos Marx, en su obra canónica 'El Capital' (I tomo 1867) definió el capitalismo industrial frente al feudalismo agrícola, como un sistema basado en cuatro pilares: propiedad privada de los medios de producción; obtención del mayor lucro privado posible, como objetivo y la competencia de mercado como método y, por último, la transformación de la fuerza de trabajo en una mercancía más, propiedad de los trabajadores, que se compra y se vende en el mercado.

A principios del siglo XX, tanto Sombart como Weber definieron lo que llamaron "el capitalismo moderno" como aquel que incluye normas y principios éticos que otorgan legitimidad a buscar el lucro privado y ello le hacía diferente al anterior capitalismo "aventurero". En 1910, es un marxista, Hlferding, quien habla del nuevo "capitalismo financiero" al incluir el crédito en las ecuaciones de inversión y consumo lo que otorga un peso extraordinario a los bancos en la economía e, incluso, en la propiedad de las empresas.

Sobre esta idea, en 1916 Lenin escribe sobre 'El imperialismo, fase superior del capitalismo' como la nueva etapa en la que la dinámica competitiva del mercado acaba en fuertes oligopolios que se expanden por el mundo buscando mercados, beneficios y materias primas.

El éxito de la revolución rusa (1917) y la crisis de 1929 parecían darle la razón a quienes venían pronosticando el fin del capitalismo. Tuvimos que esperar al final de la II Guerra Mundial y a la posterior guerra fría entre bloques, para entrar en otra fase del capitalismo basado en las doctrinas de Keynes y con el ejemplo adelantado de lo que representó el llamado 'New Deal' del presidente Roosevelt que utilizó en los treinta el estado como instrumento económico y social para contrarrestar los problemas derivados de la inestabilidad intrínseca a un sistema económico de capitalismo liberal basado en la decisión individual de miles y miles de agentes económicos que, de manera cíclica, no cuadran entre sí y provocan crisis periódicas.

Fue el Estado de Bienestar, también llamado capitalismo social de mercado e, incluso, neo capitalismo. Y respondió a una doble necesidad: la generalización de la producción en serie, que obligó a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores para potenciar un mercado interno de consumo, y una operación política para integrar a la clase obrera ofreciendo un nuevo capitalismo donde se cumplieran muchas de sus aspiraciones para apartarla de la tentación de un comunismo representado por la URSS, que entonces, todavía parecía atractivo. Sobre estas premisas, se efectuó el mayor y más exitoso pacto social y político entorno a dos principios comunes: crecer y repartir. 

Para ello, se potenciaba el papel de los sindicatos en la negociación de las condiciones de trabajo, incluyendo los salarios (predistribución) y luego se delegó en el Estado la responsabilidad de regular la actividad económica para suplir los llamados "fallos del mercado"; el poner en pie tres seguros colectivos públicos (sanidad, desempleo, vejez) y asegurar la igualdad de oportunidades utilizando los instrumentos de la redistribución de renta (impuestos progresivos, inversión pública en educación). Dentro de ese pacto social, la responsabilidad de las empresas era crear empleo de calidad y pagar impuestos en el país, por tanto, tenía sentido defender la idea de "empresas de shareholders" cuyo único objetivo era, como dijo Friedman, maximizar el beneficio para los accionistas.

En paralelo con las iniciativas demócratas en EEUU, de la New Frontier (Kennedy) y la Great Society (Johnson), representa uno de los periodos más largos y brillantes de la evolución social, aunque limitado a los países desarrollados, menos de un tercio de la población mundial que, además, disfrutaban de un sistema democrático.

Globalización
Quizá por los excesos cometidos después de casi cuarenta años, en el tramo final de los años 70 del siglo pasado empezó a imponerse, con Reagan y Thatcher una contrarrevolución neoliberal, llamado por algunos retrocapitalismo, que pretendía acabar con el modelo de bienestar. Para ello, se dinamitó tres de sus piezas esenciales: se debilitó a los sindicatos, se redujo el papel del Estado (desregulación y privatizaciones) y se desmontó el sistema progresivo de impuestos directos sobre las rentas del trabajo, del capital y los beneficios de las empresas como modo de ir reduciendo el gasto público ("el Estado es el problema", llegó a decir Reagan).

Junto a ello se impulsó una globalización que permitía deslocalizar geográficamente la producción y, a ricos y empresas, el pago de impuestos. Todo ello, acabó conduciendo a la crisis financiera de 2008, a la crisis climática y al auge del populismo como reacción al debilitamiento del papel protector del Estado nacional y a una globalización que reducía empleos de calidad en el primer mundo y, con ello, incrementa una desigualdad que atasca el ascensor social y frustra las expectativas de los jóvenes.

En esta situación de desánimo social, con los riesgos que ello conlleva en términos de revueltas y deterioro de la democracia, surge el nuevo movimiento de "stakeholder capitalism" que, yendo mucho más lejos que las teorías sobre la responsabilidad social corporativa, impulsa un nuevo reparto de tareas entre estado y empresas, en las responsabilidades de cada uno ante los problemas sociales en el nuevo contexto global. Un nuevo enfoque que asume la existencia simultánea de "fallos de mercado" y de "fallos del estado" para focalizar las tareas de lo público en la regulación y el control, mientras deriva hacia las empresas globales una parte de las tareas relacionadas con mantener la cohesión social y combatir el cambio climático.

De acuerdo con ello, las empresas deben tener beneficios, porque si no, desaparecen, pero su objetivo, explicitado en su propósito, es integrar los intereses de todos sus stakeholders: accionistas, trabajadores, clientes, proveedores y sociedad en general.

Estamos, pues, ante otra refundación del capitalismo, basada en dos premisas (según Ronald Cohen): superar viejos antagonismos para alinear a las empresas y al estado trabajando en armonía y alinear la obtención del beneficio privado con el respeto al medio ambiente y el compromiso con los beneficios sociales medibles de sus acciones de impacto.


Véase también Economía y política, Liberalismo, Marxismo, Neoliberalismo-Neoconservadurismo, Estado-Estado del bienestar, Hombre-Rostro humano, Movimiento obrero, Mercantilismo-Proteccionismo-Librecambismo